
Poema dedicado a mi amigo BOB JOHNSON:
Mi querido amigo Bob:
cuando mejor estábamos
disfrutando de la vida,
la suerte nos desamparó.
El silencio apareció,
de repente sin noticias,
oscuras nubes terribles
hacían temer lo peor.
Y un día se confirmó
lo que no quería pensar,
¡te perdimos para siempre!,
no quiso ayudarte dios.
Autor: José Ruiz


Poema de Gustavo Adolfo Bécquer dedicado a mi amigo BOB JOHNSON:
Cerraron sus ojos
que aún tenía abiertos,
taparon su cara
con un blanco lienzo,
y unos sollozando,
otros en silencio,
de la triste alcoba
todos se salieron.
La luz que en un vaso
ardía en el suelo,
al muro arrojaba
la sombra del lecho;
y entre aquella sombra
veíase a intervalos
dibujarse rígida
la forma del cuerpo.
Despertaba el día,
y, a su albor primero,
con sus mil ruidos
despertaba el pueblo.
Ante aquel contraste
de vida y misterio,
de luz y tinieblas,
yo pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
Tú no te quedarás solo, BOB.
Siempre contigo, recordándote.

Dedico estos versos de Juan María Capitán a mi amigo BOB JOHNSON:
Huirá con él mi alegría,
me será enojoso el sueño,
la luz la veré con ceño,
mi mesa un luto será.

Y en acabándose el día
vendrá la noche, y en ella
no mas que mi aciaga estrella
a mis ojos lucirá.

Dedico este poema de Miguel de Unamuno a mi amigo BOB JOHNSON:
AL NIÑO ENFERMO
Duerme, flor de mi vida,
duerme tranquilo,
que es del dolor el sueño
tu único asilo.
Duerme, mi pobre niño,
goza sin duelo
lo que te da la Muerte
como consuelo.
Como consuelo y prenda
de su cariño,
de que te quiere mucho,
mi pobre niño.
Pronto vendrá con ansia
de recogerte
la que te quiere tanto,
la dulce Muerte.
Dormirás en sus brazos
el sueño eterno,
y para ti, mi niño,
no habrá ya invierno.
No habrá invierno ni nieve,
mi flor tronchada,
te cantará en silencio
dulce tonada.
Oh qué triste sonrisa
riza tu boca...
tu corazón acaso
su mano toca.
Oh qué sonrisa triste
tu boca riza,
¿qué es lo que en sueños dices
a tu nodriza?
A tu nodriza eterna
siempre piadosa,
la Tierra en que en paz santa
todo reposa.
Cuando el Sol se levante,
mi pobre estrella,
derretida en el alba
te irás con ella.
Morirás con la aurora,
flor de la muerte,
te rechaza la vida,
¡qué hermosa suerte!
El sueño que no acaba
duerme tranquilo,
que es del dolor la muerte
tu único asilo.


Poema dedicado a mi amigo BOB JOHNSON:
Nos quedamos sin tus palabras,
sin tu presencia a distancia
que tanto consuelo nos daba,
todas las horas eran agrias.
Los corazones te buscaban,
lanzamos plegarias al viento
creyendo que te ayudaban,
contigo en todo momento.
Soñábamos con el milagro
de tu regreso, amigo Bob,
pero el destino aciago,
implacable, todo lo truncó.
Autor: José Ruiz

Dedico en tu memoria, BOB JOHNSON, el poema "A la noche", de Merced Valdés Mendoza:

A LA NOCHE
Ya se despide el sol, ya tristemente
de cenicientas nubes circundado,
cual guerrero de lauros despojado
se oscurecen las luces de su frente.
Ya el lago se levanta mansamente
en lluvia alabastrina transformado,
y en los vergeles del risueño prado
se inclina y se desliza dulcemente.
Grato silencio entorno me rodea,
y de la tarde el viento apetecido
mis sienes toca, y mi cabello ondea:
ya de la noche el astro adormecido
en sus bellos espacios se pasea,
y en sombras queda el mundo sumergido.
Autora: Merced Valdés Mendoza

Dedicado a mi amigo BOB JOHNSON:
EN ALGÚN LUGAR SOBRE EL ARCO IRIS
En algún lugar sobre el arco iris
Muy arriba
Hay una tierra de la que oí hablar una vez en una canción de cuna
En algún lugar sobre el arco iris
Los cielos son azules
Y los sueños que te atreves a soñar
Realmente se hacen realidad
Algún día pediré un deseo a una estrella
Y despertaré donde las nubes queden atrás
Donde los problemas se derriten como gotas de limón
Por encima de las chimeneas
Ahí es donde me encontrarás
En algún lugar, sobre el arco iris
Los pájaros azules vuelan
Los pájaros vuelan sobre el arco iris
¿Por qué, entonces, oh, por qué no puedo yo?
Si los felices pajaritos azules vuelan
Más allá del arco iris
¿Por qué, oh, por qué no puedo yo?
¡QUE EN PAZ DESCANSES, BOB JOHNSON!
José Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario